9 dic 2011

La importancia del regreso de Black Sabbath

 En medio de especulaciones, burlas, meditaciones energéticas y miles de comentarios sin sentido, finalmente el bendito 11/11/11 nos dejó una certeza: vuelve Black Sabbath. El anuncio del regreso se dio no solo en el día que todo supuestamente iba a explotar, si no también el día de los veteranos de guerra estadounidenses, algo por demás simbólico tratándose de estos señores mayores que todavía no piensan en el retiro, por fortuna.
La formación original de Black Sabbath, es decir, Ozzy Osbourne en voz, Tony Iommi en guitarra, Geezer Butler  en bajo y Bill Ward en batería, volverá el 10 de junio de 2012 en el festival Download, en Inglaterra. Luego editará material nuevo, como no lo hace desde 1978, lo que equivale a decir 34 años después. Pasado esto, piensan salir a mostrar las nuevas canciones en una gira mundial, de la cual por el momento no hay más datos, pero dicen, dicen, los traería por Sudamérica en 2013.
No es la primera vez que estos monstruos eternos se reúnen luego de que echaran a Ozzy de la banda en 1979. Lo hicieron 4 veces, pero el fruto en cuanto a composiciones nuevas fue magro, apenas dos temas para su disco Reunion de 1998. Y la cosa no pasó de eso, de juntarse por un rato. Esta vez, sostienen, la cosa es diferente. Según Tony Iommi es “ahora o nunca”. Si no fuera que lo dice un sesentón con tanto rock encima, uno pensaría que lo plantea por una cuestión referente al avance irremediable del reloj biológico. Pero no, al contrario, ellos se encuentran muy bien en general y Ozzy en particular está pasando por una etapa saludable inédita en su vida.
A 43 años de su formación Black Sabbath sigue siendo gran noticia. Este no es un regreso mas. Es la vuelta de una banda que literalmente inventó, creó, le dio el sonido, la identidad, el estilo y la poesía a un género, por supuesto, el heavy metal.
Desde que aquellos jovencitos sin expectativas, oriundos de Birmingham, una ciudad fabril que tenía muy poco reservado para ellos, decidieron comenzar esta historia, editaron 8 discos con la alineación original, gracias a los cuales delinearon un estilo inmortal y quedaron como referencia inamovible para varias generaciones. Un legado que no solo comprende la fundación del genero metalero, si no que también influyó y sigue inspirando a miles y miles de músicos de los estilos más diversos.
Vuelve Sabbath en el 2012. Realmente no sé si el público estará esperando que den algo nuevo relevante. Se trata de una de esas bandas que está metida tan profundamente en las propias estructuras del rock, que ya hizo tanto por el mismo, que cambió tan radicalmente la forma de hacer música, que logró contribuir de forma tan fundamental a un cambio cultural, que ya no se le puede pedir más. Seguramente va a ser una gran oportunidad para que cientos de miles en todo el planeta puedan acercarse a ellos para devolverles con cariño, gratitud y respeto parte del inmenso legado que nos dejaron. Y si el fin del mundo es de una buena y puta vez en el 2012, Black Sabbath es una excelente cortina musical para acompañar el momento en el que todo termine.

No hay comentarios:

Publicar un comentario