Volvió Manu a la Argentina. Esta vez en el marco de
su gira La Ventura. Anduvo por Rosario, Córdoba, Mendoza y Neuquén. En Buenos
Aires se presentó durante tres noches en
el micro estadio Malvinas Argentinas. Por supuesto que como siempre colmó la
capacidad de todos los lugares donde tocó. O
mejor dicho donde tocaron. Porque Manu no está solo. En directo cuenta con un
equipo de lujo. De músicos que tienen calidad y además, miles de recitales
encima, tipos curtidos en el vivo. Por eso
pueden estar a la par y también potenciar a alguien como Manu. Que en el
escenario no solo cuenta con el carisma, las convicciones, la actitud y la
magia que rodean a su personaje, si no que también cuenta con un despliegue
físico admirable. Una verdadera fuente de energía que está en permanente
explosión y contagia a todo el lugar.
La
banda: el gigantesco Gambeat en bajo y Philippe, mejor conocido como
Garbancito, en batería y percusión. Dos que fueron miembros de la genial Mano
Negra y que junto a Manu perpetuán el espíritu de aquella gran banda. Junto a
Madjid “Magic” Fahem, el otro elemento fundamental, un guitarrista
extraordinario.
¿Cómo
sonó Manu en el Malvinas? Como suele sonar en vivo. Quienes lo vieron o
pudieron escuchar algún registro en vivo, saben de qué se trata. Es otra cosa,
es diferente a lo que puede advertirse en sus discos de estudio. Suena
arrollador por momentos y por otros cautivante, hipnótico. Con pasajes
musicales que van de la acelerada y enérgica furia punk, donde parece que los
músicos ametrallan a la gente con sus instrumentos, al relax, la calma y el
ritmo del reggae.
Antes
de hablar del repertorio, una pregunta: ¿Qué es lo que hace Manu en vivo? A
Manu le divierte retocar, reformular y pervertir absolutamente sus creaciones.
Dispone de un amplio material en virtud de sus ediciones junto a la Mano y las,
pocas hay que decirlo, que hizo como solista. Sumado a todo esto temas
conocidos de otros artistas o regiones, como el caso de Me quedo contigo,
popularizado por los Chunguitos o Volver volver, tema tradicional mexicano.
Bienvenida a Tijuana, Clandestino, Minha galera, Amalucada
vida, La vida tómbola, La primavera, King of bongo, Merry blues, Día luna día
pena, Mr. Bobby, Mi vida, El viento, Machine gun y muchísimas más, en un gran
show que duró algo más de dos horas, durante las cuales recorrió toda su
carrera. Manu Chao en vivo es una experiencia que merece ser vivida, cuantas más
veces mejor, por eso como siempre seguiremos esperando a que vuelva otra vez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario