20 dic 2011

Bestival, lo nuevo de The Cure


          Se lanzó hace unos pocos días lo nuevo de The Cure. Se trata de Bestival, registro en vivo de su presentación en el festival de la Isla de Wight, en Inglaterra, del mes de septiembre. El disco registra su performance en el festival completa, de principio a fin.
Se trató de un show muy especial. Hubo para todos los gustos. 32 temas en los cuales se cansaron de tirar un éxito, un temazo tras otro de toda su amplia y variada discografía.
The Cure hace un par de décadas que ascendió al status de banda de suceso mundial. Acompañado esto de una fuerte influencia cultural en cuanto a estilo, no solo musical. Es una banda que escuchan generaciones y generaciones. Que ha logrado, a través de las composiciones de Robert Smith, crear su propio universo. Paralelo, mágico e inalterable.
El show de Bestival contiene una rareza: The Caterpillar, que no figura en sus listas desde hace más de dos décadas. Luego, recorre todas las etapas del grupo. De la misma que el tema mencionado, The Lovecats, Let's Go to Bed y The Walk.
Otros temas increíbles de sus primeros discos como Boy’s Don’t Cry, A Forest, Primary, Play for Today,  Jumping Someone Else’s Train, Grinding Halt, 10:15 Saturday Night, Killing an Arab, 100 Years y Shake Dog Shake. Algunos imprescindibles de The Head on the Door: Close to me, In Between Days, Push y A Night Like This. De Kiss Me tocaron Why Can’t I Be You?, Hot Hot Hot y Just Like Heaven. Open, End y Friday I’m in Love de Wish. Varios de Disintegration: el del título, Lullaby, Lovesong, Plainsong y Fascination Street. Y también algunos de sus últimos trabajos, como The End of the World, The Only One y The Hungry Ghost.
Como lo demostraron en este 2011, tocando tres discos completos o haciendo todos los temas que querías escuchar. La discografía de The Cure es tan rica que pueden armar el show que quieran y atrapar de la misma forma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario