Hace días el líder de esta banda Chris Cornell estuvo en nuestro país presentando un show acústico con temas de su carrera solista, de Soundgarden, Audioslave y también algunos covers. Todo esto tendrá un resumen en forma de disco dentro de muy poco, con la salida de Songbook. Este mismo va a ser lanzado en 3 partes, 3 ep’s, el primero de ellos ya salió el 1º de noviembre y pronto llegarán las otras partes.
Pero la noticia no es la carrera de este talentoso cantante como solista, es sobre Soundgarden. Han vuelto hace un tiempo ya, el año pasado. Desde ese momento editaron Telephantasm, un compilado con parte de sus mejores canciones, y se dedicaron a tocar.
Acaban de anunciar que hay material nuevo está casi listo, que faltan solo un par de canciones y luego mezclarlo. Acerca de esto declaran que lo toman como el “siguiente paso lógico de Soundgarden”, que “suena exactamente como tiene que sonar”. También dicen que no quieren que sea simplemente otro disco de grunge o de metal, pero que de alguna manera están retomando el camino abandonado en su última producción de estudio Down on the upside de 1996. Lo que falta de este nuevo álbum será terminado entre los últimos días de este año y los primeros meses del próximo, con un lanzamiento proyectado para el 2012 sin fecha cierta aun.
Y como falta, va este repaso de la carrera de esta excelente banda que allá por los dorados noventa dejó sin dudas una marca, siendo de las pocas dentro del movimiento grunge que pudieron dejar algo a pesar de la sombra que pesaba sobre todos los grupos de esta movida: el arrollador suceso musical y cultural de Nirvana.
Catalogados como grunge, en su música se advierten algunos de los elementos característicos de las bandas asociadas a este género, como el noise, el punk, el hardcore, algo de psicodelia, pero sobre todo de su influencia más notoria: tanto el heavy metal como el hard rock fundacional, es decir, Black Sabbath y sobre todo, muy evidentemente, Led Zeppelin. Todo esto con el toque pop necesario, con los ganchos elementales para que sus canciones se transformen en éxitos.
Una banda de grandes músicos, de grandes composiciones y, por supuesto, con una gran voz. Chris Cornell, un excelente cantante, potente, desgarrador y melódico a la vez, con un amplio rango vocal y una gran técnica.
Pero la noticia no es la carrera de este talentoso cantante como solista, es sobre Soundgarden. Han vuelto hace un tiempo ya, el año pasado. Desde ese momento editaron Telephantasm, un compilado con parte de sus mejores canciones, y se dedicaron a tocar.
Acaban de anunciar que hay material nuevo está casi listo, que faltan solo un par de canciones y luego mezclarlo. Acerca de esto declaran que lo toman como el “siguiente paso lógico de Soundgarden”, que “suena exactamente como tiene que sonar”. También dicen que no quieren que sea simplemente otro disco de grunge o de metal, pero que de alguna manera están retomando el camino abandonado en su última producción de estudio Down on the upside de 1996. Lo que falta de este nuevo álbum será terminado entre los últimos días de este año y los primeros meses del próximo, con un lanzamiento proyectado para el 2012 sin fecha cierta aun.
Y como falta, va este repaso de la carrera de esta excelente banda que allá por los dorados noventa dejó sin dudas una marca, siendo de las pocas dentro del movimiento grunge que pudieron dejar algo a pesar de la sombra que pesaba sobre todos los grupos de esta movida: el arrollador suceso musical y cultural de Nirvana.
Catalogados como grunge, en su música se advierten algunos de los elementos característicos de las bandas asociadas a este género, como el noise, el punk, el hardcore, algo de psicodelia, pero sobre todo de su influencia más notoria: tanto el heavy metal como el hard rock fundacional, es decir, Black Sabbath y sobre todo, muy evidentemente, Led Zeppelin. Todo esto con el toque pop necesario, con los ganchos elementales para que sus canciones se transformen en éxitos.
Una banda de grandes músicos, de grandes composiciones y, por supuesto, con una gran voz. Chris Cornell, un excelente cantante, potente, desgarrador y melódico a la vez, con un amplio rango vocal y una gran técnica.
En los 13 años que duró la primera parte de su existencia como banda, entre 1984 y 1987, editaron 5 discos: Ultramega OK (1988), Louder than love (1989), el del despegue Badmotor Finger (1991), el de la explosión total Superunknown (1994) y el último hasta ahora Down on the upside (1996). Es por todo esto que se espera que el año que viene Soundgarden vuelva a entregarnos un material de calidad. El tiempo dirá si valió la pena esperar tanto o si su regreso es pura melancolía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario