30 sept 2011

Nirvana - 20 años de Nevermind

El sábado pasado, 24/9, se cumplieron exactamente 20 años de la salida de uno de los discos más grandes de la historia, de esos que marcan un antes y un después en el mundo de la música y la cultura en general: Nevermind, la obra maestra de Nirvana.
La banda que no era de Seattle como siempre se la identificó. Kurt Cobain vivía en Olympia, Kris Novoselic era de Tacoma y solo Dave Grohl vivió en Seattle, pero varios meses después de convivir con Kurt durmiendo en su sillón.
Tenían contrato con el sello independiente Sub-Pop. Después de editar su disco debut Bleach en 1989, motivados ya por ese entonces con el reconocimiento que fueron logrando con sus primeras presentaciones, se predisponen a grabar el sucesor en abril de 1990. Lo hacen en los Smart Studios bajo la producción de Butch Vig. Comienzan a circular algunos demos del trabajo en esos estudios y generan interés en algunos sellos mayores. Esto sumado a la insatisfacción que sentían por el trato y por las limitaciones, no solo económicas si no también de estilo, porque Sub-Pop pretendía que sus bandas tuvieran determinado sonido, hacen que los Nirvana pensaran en pasar a un sello importante, que les diese recursos y donde puedan trabajar más libremente. Para esto fue importante la amistad que mantenían con sus admirados Sonic Youth, los cuales acababan de editar Goo en DGC Records. Por su consejo terminan fichando en la disquera de David Geffen. Continúan trabajando con Butch Vig, ahora en los estudios Sound City y lo hacen por aproximadamente dos meses. Algunas canciones ya las venían tocando en vivo, formaban parte de su repertorio habitual, y otras fueron creaciones totalmente nuevas.
Anécdota: Kurt solía decir que lo más importante de una canción eran las melodías, que las letras aparecían después. Así fue que cuando entraron a grabar no estaban todas las letras completas, por lo cual Kurt tomaba sus cuadernos y se sentaba por ahí, en algún rincón del estudio a finalizarlas, mientras Grohl y Novoselic esperaban fumándose un pucho o haciendo simplemente nada.
Luego de esto la mezcla del disco corrió por parte de Andy Wallace, a quien la banda eligió entre una lista que les entregó el sello con posibles candidatos para terminar el trabajo, y que venía de trabajar con Slayer. Eso les hizo pensar que el disco quedaría mezclado de forma cruda y salvaje, lo cual no fue así y al tiempo Cobain se quejaba de que el álbum sonaba menos denso y mucho más audible para la mayoría de lo que ellos querían.
A la hora de ponerle nombre al disco, luego de contemplar varias opciones Kurt eligió Nevermind por dos razones en particular: era parte de una frase del tema Smell like teen spirit y además como homenaje a otro gran disco por el cual Kurt sentía mucho cariño, Nevermind the bollocks de los únicos Sex Pistols.
Todos conocemos la tapa del bebe nadando el busca del dólar colgado de un anzuelo. No era la idea original, Kurt había propuesto debido a su fascinación por los genitales femeninos y porque había visto en t.v. un documental sobre partos en el agua, que fuera la imagen de un bebe apenas asomando la cabeza de la vagina de la madre. El sello consideró que era muy caro comprar los derechos de esas imágenes así que se adoptó la que finalmente conocemos.
Cuando salió Nevermind a la venta Nirvana volvía de girar por Europa con Sonic Youth. Kurt llegó a su casa de Olympia y vio a sus cosas en cajas y en la puerta. Lo habían desalojado. Al momento del lanzamiento de lo que sería su disco más exitoso y uno de los más importantes de la historia, el líder, vocalista y principal compositor de la banda vivía literalmente en su coche o pasaba las noches con amigos.
El sello, DGC, no les tenía fe: la tirada inicial fue de solo 40.000 copias. Se quedaron cortísimos, el disco fue creciendo boca a boca y a los 3 meses ya vendía de a cientos de miles.
Algo importante fue la difusión del video de Smells like teen spirit, el cual durante su filmación despertó varios enojos. Primero de Kurt porque no le prestaban atención a sus sugerencias y luego del director porque no podía calmar a los fans que participaron del mismo, ya que la idea era que empiecen tranquilos, se vayan despertando y exploten al final, pero los chicos estaban exaltadísimos desde el principio.
Luego del lanzamiento de Nevermind tocaron muchísimo, metiendo 75 conciertos en 4 meses. El disco crecía y crecía, a pesar del abandono que hizo Cobain de la banda después de esta seguidilla de recitales, mudándose a Los Ángeles con Courtney Love y más preocupado por su hija Frances Bean y por su pasión por la pintura que por el futuro de Nirvana.
No quería salir de gira a pesar de las ofertas millonarias que tenían. Novoselic y Grohl lo fueron a visitar en su aislamiento y salieron de la reunión sabiendo que la banda ya no tenía rumbo. Aunque lo tuvo, al menos por un año y algo más, con la salida de In Utero, el unplugged en MTV, la seguidilla de internaciones, recaídas y complicaciones de Kurt y tantas otras cosas más que sucedieron en el mundo de Nirvana, que serán parte de otro capítulo. Es imposible, diría que hasta casi injusto resumir a una banda que marcó tanto la historia de la música y la vida cultural en tan pocas líneas, sobre todo cuando su líder fue alguien como Kurt Cobain, un artista con tantas aristas interesantes para destacar.

1 comentario: